PREPEDEUTICO IES –
SALUD
QUÍMICA
INTEGRANTES:
-
María Fernanda Campoverde
-
Ángela Cruz
-
Marilyn Delgado
GRUPO: V11 AULA: B74
FECHA: 17/09/13.
TEMA: ENLACES QUÍMICOS
Enlace químico es la fuerza de atracción mutua
que existe entre dos o más elementos que se combina para formar una molécula.
La unión entre átomos se realiza por los
electrones de valencia.
Los
átomos están en constante movimiento y chocando entre si . Durante estos
choques los electrones pueden pasar de un átomo a otro, produciendo un
intercambio de electrones así conjuntamente saturan sus niveles electrónicos
quedando enlazados y dando estabilidad y estructura a la molécula.
Al combinarse los átomos lo hacen por
perdida, ganancia o compartimiento de electrones para cumplir con la ley de octeto.
Clases de enlaces químicos
Enlace iónico o electrovalente.- se forma por la
transferencia de electrones de un átomo o de un grupo de átomos para alcanzar
la configuración de un gas noble. Este tipo de enlace se forma entre metales y
no metales.
El enlace se realiza entre átomos de baja
electronegatividad y uno con alta electronegatividad.
Enlace covalente.- Es la unión de dos
o más átomos que comparten uno o más pares de electrones, completando los ocho
electrones en su último nivel de energía.
Este tipo de enlace se da ente no metales.
Clases de enlaces
covalentes:
Los enlace covalentes pueden ser simple, doble,
triple o dativo. Los átomos para formar compuestos y obtener estabilidad lo
hacen mediante el compartimiento de electrones.
Enlace covalente simple.- Se da cuando los
átomos que se une comparte un par de electrones para cumplir con la ley del
octeto.
Molécula de agua
Cloruro
Enlace covalente doble.- Se da cuando los
átomos comparten dos pares de electrones para cumplir con la ley del octeto.
Molécula de CO2
Enlace covalente triple.- Se da cuando los átomos que conforman el
compuesto comparten tres pares de electrones.
Molécula de nitrógeno
Enlace covalente dativo.- Este enlace se produce cuando dos átomos
comparten una pareja de electrones.
Molécula del dióxido de azufre
Polaridad de los enlaces
Enlace covalente no
polar.- Se realiza cuando
los átomos son iguales y su electronegatividad es igual a cero.
Enlace covalente
polar.- Se forma por la
unión de elementos de diferente electronegatividad.
Enlace metalico.- Los metales peseen pocos electrones de valencia por lo
cual estan formados por una sola clase de atomos.
No
se pueden enlazar mediante fuerzas electroestaticas como en cationes y aniones.
Fuerzas intermoleculares
Interacciones
dipolo-dipolo.- Se realiza entre moléculas de compuestos polares debido
a la atracción que existe entre el polo positivo y el polo negativo.
Las atracciones varían con la temperatura por
lo tanto dependen del punto de ebullición y fusión de las sustancias.
Fuerza de
dispersión de London.- se presentan en moléculas en fase condensada o en la
etapa del proceso de cambio de gas a
líquido.
Enlace de hidrogeno.- Es la unión de un átomo de hidrogeno que se encuentra entre dos átomos
de alta electronegatividad.
Bibliografía:
Manual de química 1- Patricia Arcos
Webgrafía
No hay comentarios:
Publicar un comentario